Firman convenios de colaboración intersectorial para impulsar el desarrollo económico y social en La Paz

Para programas de acuaponía en Puerto Chale, servicios para la autoconstrucción y apoyo a emprendedores
La Dirección General de Bienestar y Desarrollo Económico, a través de la Dirección de Proyectos de Inversión, llevó a cabo la firma de convenios de colaboración intersectorial con destacadas instituciones del sector público, privado y científico, en una ceremonia encabezada por la Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero, en la Sala de Cabildo del H. XVIII Ayuntamiento de La Paz.
Durante el evento, se formalizaron alianzas estratégicas con el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR), Servicios para la Autoconstrucción (SAU) y Nacional Financiera (NAFIN), con el objetivo de implementar acciones conjuntas en materia de mejora habitacional, capacitación técnica y emprendimiento, así como la instalación de un sistema agroacuícola educativo y comunitario en Puerto Chale.
En su mensaje, la Alcaldesa destacó la importancia de estas sinergias como herramientas para transformar de manera tangible la vida de las familias paceñas, y reafirmó el compromiso del gobierno municipal con un desarrollo territorial incluyente, innovador y sostenible.
“Quiero agradecerles la disposición, porque todo lo que tenemos en esta mesa es voluntad, son programas que ya existían de manera aislada pero la voluntad de atender las causas y de mejorar el bienestar de quienes viven en el municipio de La Paz, nos sienta en esta mesa para poder realizar esta coordinación y acuerdos”, expresó la edil.
Por su parte, la titular de Bienestar, Carla Jonguitud Mendarozqueta, señaló que estas alianzas forman parte del Eje Economía para el Bienestar del Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027, y representan una estrategia concreta basada en evidencia, participación social y sostenibilidad.
