Participa La Paz en Conferencia Internacional Sustentable de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO

• Resaltaron los avances y logros obtenidos en materia de sustentabilidad con los programas Pulmones Urbanos, Línea Púrpura y el Plan Más Agua para La Paz
• En el mes de noviembre, La Paz será sede del III Foro de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica

En representación de la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero, la directora General de Bienestar y Desarrollo Económico, Carla Jonguitud, participó en la Conferencia Internacional Sustentable de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO, celebrada a finales del mes de septiembre en Yanggu, Corea del Sur.

Durante su participación resaltó los avances y logros obtenidos en materia de sustentabilidad durante las administraciones encabezadas por #MilenaQuiroga, que también preside la Red de Ciudades del Aprendizaje en México.

Resaltó la implementación de los programas Pulmones Urbanos, BiciViernes, Línea Purpura, Camellones Choyeros, Ruta Cero y el Plan Más Agua para La Paz, todos ellos diseñados con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las y los ciudadanos, minimizando el impacto ambiental, ya sea por ser fuentes renovables, recicladas o por requerir menos energía y recursos.

En el evento de talla internacional, alcaldes de Ciudades del Aprendizaje, expertos en sostenibilidad, investigadores y organismos internacionales, expusieron iniciativas conjuntas en materia educativa, tecnológica y de desarrollo integral, buscando fortalecer el desarrollo sostenible, mediante la implementación de estrategias que puedan ser adaptadas y replicadas en distintos contextos locales y que beneficien directamente a sus respectivas comunidades.

Cabe recordar que, del 5 al 7 de noviembre, La Paz será anfitrión del III Foro de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica, buscando generar vínculos que beneficien directamente a nuestra comunidad, mediante el intercambio de conocimientos en materia educativa, tecnológica y de desarrollo urbano sostenible.