Agua, transporte y servicios públicos operan con normalidad tras paso de “Priscilla”: Milena Quiroga
• La alcaldesa informó en el Consejo de Protección Civil Estatal que en el municipio de La Paz se registraron lluvias escasas y se albergó sólo a siete personas.
• Habilitaron dos carriles en contrasentido en calle Unión y Forjadores para agilizar la circulación, debido a los trabajos de repavimentación que harán en el área.
La presidenta municipal Milena Quiroga Romero informó que, ante el paso del huracán “Priscilla” por el sur de la entidad, el Ayuntamiento de La Paz mantuvo activos los operativos de prevención y atención a la población, en coordinación con el Consejo Municipal de Protección Civil.
Durante la sesión de evaluación realizada con autoridades federales y estatales, la alcaldesa detalló que en la capital no se presentaron lluvias significativas, salvo lloviznas ligeras en comunidades como Todos Santos, El Carrizal, Los Planes, El Pescadero y Los Barriles. En consecuencia, los 52 vados de la zona urbana y los 18 de la zona rural permanecieron abiertos y operando con normalidad.
Asimismo, precisó que el transporte público y los semáforos se mantuvieron funcionando sin incidencias, y que personal de Tránsito Municipal implementó un operativo vial especial sobre la calle Unión y Forjadores, donde se realizarán trabajos de repavimentación debido a las condiciones en las que se encuentra el pavimento, lo que generaba mayor congestión vehicular.
“En ese punto se habilitaron dos carriles en contrasentido para agilizar la circulación, mientras la maquinaria inicia la reparación total del tramo afectado”, indicó Quiroga Romero.
En materia de servicios públicos, el sistema de recolección de basura y OOMSAPAS La Paz operaron con normalidad, además, se ejecutaron trabajos preventivos de limpieza y desazolve en zonas propensas a escurrimientos, como Rinconada Las Californias, San Rafael, Olivos Negros, INVI Mezquitito, Campestre y El Progreso, evitando posibles inundaciones o derrames.
Respecto a la atención social, los albergues temporales en comunidades rurales fueron abastecidos con insumos perecederos y artículos de primera necesidad, especialmente en El Pescadero, Todos Santos, El Cardonal, Los Barriles, El Sargento, Los Planes, Melitón Albáñez y El Carrizal.
Añadió que, en total, sólo siete personas, tres adultos y cuatro menores, requirieron resguardo temporal en el albergue de El Pescadero, el cual operó de manera ordenada y segura.
Finalmente, Milena Quiroga Romero reiteró su reconocimiento al personal de Protección Civil Municipal, OOMSAPAS La Paz, Servicios Públicos, Tránsito Municipal y demás áreas operativas por su coordinación y compromiso en la protección de las familias paceñas, e invitó a la ciudadanía mantenerse atenta a la información oficial durante la temporada de lluvias y huracanes.